Ir al contenido principal

Con una bolsa también se sueña



Por más de 23 años me ha acompañado “eso” de forma incondicional en  días buenos, excelentes, e inspiradores, así como también días que nos hacen perder la dulzura del carácter, el ánimo de sembrar y de  añorar. Pero entonces a “eso” le decidí poner un nombre por consejo de mi psicóloga y después de mucho pensar lo bauticé como  “bolsa”, si lo sé, suena un tanto despreciativo o poco importante, sin embargo es un nombre que mi ser y alma aceptamos y aunque “eso” no tiene la facultad de hablar puedo sentir que agradece tener un nombre después de 23 años de ser innombrable.

 De una forma literal “Con una bolsa también se sueña” se escucha un tanto extraño y sin significado, pero para una gran población a nivel mundial, “bolsa” no es solo una bolsa de supermercado, de ferretería, de tela, biodegradable, etc... está “bolsa” significa para algunas personas, una nueva vida, esperanza, ganas de no seguir o por el contrario significa esperanza, para algunos significa rechazo, para otros aceptación, para algunos significa aprendizaje y para todos en algún momento se significó llanto y dolor.

Si estoy hablando de las personas ostomizadas en mi caso particular colostomia, existen adicional a esa las  urostomias, ileostomias, duodenostomía, yeyunostomía, cecostomía, cistostomía, ureterostomía, nefrostomía y más.

Y si tenemos una “bolsa” en nuestro estómago, que dependiendo el tipo se encuentra en diferentes alturas o ubicaciones, con la funcionalidad fisiológicas de excreción, no suena nada agradable pero nos ayudan a seguir viviendo, algunos las tienen por Cáncer de colon, cuci, crohn, accidentes, malas praxis y diversos diagnósticos médicos. 

Bueno y no se crean tengo experiencia, pero no tengo que ver con nada con profesiones de medicina, para eso tengo un súper amigo muy carga llamado Andres para poder aclararles el tema médico; (enfermero especializado en ostomias) que aparte de su especialidad también es ostomizado entonces es como el combo perfecto le llamo yo.(aquí tirándole la pauta publicitaria pueden ver sus productos y servicios relacionados a este tema en Ostocare búsquelo en Facebook hay mucha variedad) Termino contándoles que mi “bolsa” no ha detenido mis sueños, y uno de tantos era iniciar mi propio blog, con el fin de poder compartir experiencias y aprender de los lectores. Sin encasillar el “eso” como una ostomia, tengo dos preguntas:

¿Sigues aún soñando de forma racional?
¿Que obstáculos te ha puestos tú “eso” para detener tus sueños racionales?

Frase:

“No permitas que tú “eso” detenga tus ganas de soñar”



Abrazo grande les enviamos,
Hazel y su bolsa.

Comentarios

  1. Ella es mi sobrina que quiero mucho y además es una campeona y muy valiente..felicidades.

    ResponderEliminar
  2. Eres una campeona, no mi hermana biológica pero casi casi la diferencia esta entre Isabel y Elena jajaja (solo eso)

    Desde siempre he visto cómo has luchado y hemos llorado, y reído juntas.

    Conozco mucho de tu proceso porque pasé horas contigo en el hospital y eso también es parte de mi vida, me regalaste muchas enseñanzas desde tan pequeña y frágil y utilizo ese término porque eso somos, está carne es frágil. Al final solo nos quedamos con nuestras experiencias y las gracias que recibimos de Dios.

    Te felicito por haber dado ese gran paso, es un paso de humildad y de valentía es parte de tu gracia mi pequeña niña, sin ella no podríamos disfrutar de tu presencia, y de todas tus otras gracias y bendiciones que tienes contigo, también esa bolsa es una bendición, yo la agradezco.

    Vamos por más el mundo se conquista de a pocos


    ResponderEliminar
  3. Amiga me siento muy orgullosa de tí, eres una excelente mujer, valiente, luchadora y hermosa, la quiero muchísimo 🤗

    ResponderEliminar
  4. Sigue adelante, nunca te rindas eres una luchadora y un gran ejemplo para muchos,y me siento muy orgulloso de ser tú amigo...

    ResponderEliminar
  5. Eres un gran ejemplo a seguir, siempre he admirado tu valentía y que nunca has dejado de sonreír. Te quiero mucho primita.

    ResponderEliminar
  6. Hola !!! Me gusta mucho tu blog !!! Nos gustaria poderlo compartir en www.comunidadostomizados.com si tu lo autorizas
    Un saludo desde Quito - Ecuador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pueden contactarme a mi correo electrónico unabolsalista@gmail.com para más proyectos juntos

      Eliminar
    2. Hola Hazel, te mando un cordial saludo. Soy Adrián y escribo desde CDMX. Igual con colostomia desde hace un año. Gracias por tu blog!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Adriana Esqueda, una mamá con anhelos más grandes que él mismo universo.

Un 8 de Septiembre de 1984 nace Adri, una niña que vino a llenar de luz su hogar, se imaginan la ilusión de su madre al recibirla y verla toda frágil, el instinto de amor  de mamá de protegerla se ve puesto a prueba casi de forma inmediata, Adri nace con un ano imperforado y debe ser intervenida sin demorar. Se acuerdan en una de mis publicaciones donde les mencionaba que la sociedad es muy cruel y que se detienen solo para juzgarte, pues Adriana sufrió mucho en su niñez por esto, las burlas, el desprecio y las humillaciones fueron parte de su vida, una niña dulce que no entendía porque ella debía tener una bolsa, ella cuenta con mucho amor que su hermano 8 años mayor que ella le ayudó muchísimo haciendo eco de sus palabras fue su ángel, ya que él asumió muchas responsabilidades con ella que talvez para su corta edad no le correspondían, por ejemplo si la bolsa se le caía en el Kinder venía siempre su hermanito al rescate y él la atendía, sólo imagínenselo cuanto amor podía él tene...

La ropa que castiga el alma.

Muchas veces nos hemos despertado con la frase “que me pongo”, “no tengo nada que ponerme”, “esto no es para mi”, y así muchas más, y sin saberlo esto nos lastima el alma. Pero que pasa cuando de verdad has sido rechazad@ por tu forma de vestir en diferentes actividades a las que te han invitado, o qué pasa cuando no vas a aquel lugar solo porque tu forma de vestir no va a calzar y con esto no hablo de marcas o que esto se vea mal, si no porque la sociedad, y su “perfección” no te deja expresarte con tu forma de vestir. Hemos buscamos de una u otra forma la aceptación propia y cuando creemos encontrarla, nos armamos de valor y salimos a la calle con un gran saco de frases positivas y algunas otras debajo de la manga en caso de algún asecho inesperado, sin tampoco olvidar que vamos cargados de ánimos de familiares que te han ayudado en tus procesos; pero nos damos cuenta que es más difícil de lo que uno pensaba, porque dicha sociedad no está en la casa de tu abuela, tu tía o tu mamá, la...